Naturales

LA ENERGÍA

Contesta en tu cuaderno a estas preguntas y tráelas mañana martes:

1. ¿Dónde se encuentra la energía?
2. ¿Por qué una piedra en lo alto de una montaña tiene una energía potencial?
3. ¿Qué energías se convierten en energía eléctrica?
4. ¿Qué acumuladores (objetos o lugares donde se almacena) de energía conoces?
5. ¿Por qué objeto se transporta la energía que nos permite tener electricidad en casa?

 

 

EL BAMBÚ


Busca curiosidades sobre el crecimiento y plantación de esta planta. Escribe un resumen de estos datos en un máximo de cinco líneas e incluye al menos una fotografía o un dibujo del mismo.

Puedes buscar información en las siguientes páginas:

WIKIPEDIA

CURIOSIDADES DEL BAMBÚ

DATOS DEL BAMBÚ


  INVESTIGAR EN CIENCIAS

Recuerda seguir los siguientes pasos al hacer una investigación:

  1. HIPÓTESIS: ¿Qué propiedades crees que tendrá cada uno de esos materiales, sin comprobarlo?
  2. REFERENCIAS: ¿En qué documentos, webs, libros,... has buscado información para comprobar tu hipótesis?
  3. SECUENCIA INVESTIGADORA: ¿Cuáles son los pasos que has seguido para averiguar las propiedades de cada objeto?
  4. CONCLUSIÓN: ¿Estabas acertado con tus hipótesis? ¿Qué conclusiones has extraído tras investigar? ¿Estas conclusiones podrían servir para otros objetos distintos a los de este estudio?  

 

LAS PLANTAS

En la visita a nuestro parque, hemos podido comprobar la  variedad de especies que existen, así como identificar distintos tipos de plantas.

Hemos recogido una planta completa (con raíz, tallo y hojas), dibujado otras, y hemos planteado algunas inquietudes sobre por qué en algunas zonas no crece la hierba.  





Tarea para el próximo martes 27 de septiembre:

Una vez obtenida nuestra planta con raíz y tallo, hay que:

En una hoja del cuaderno, pegar la planta con cinta adhesiva, indicar sus partes y decir qué tiempo de planta es.

Además, en otra carilla de otra hoja hay que escribir y contestar en limpio las tres preguntas realizadas en la actividad del parque.

Por último, tenéis que dibujar una planta del parque de cada tipo:

- Una planta con flor y fruto
- Una planta con flor sin fruto
- Una planta sin flor

Indica en cada dibujo sus partes.

Eso es todo, espero que os haya gustado nuestra primera ¡AULA SIN FRONTERAS!
 




Puedes verlo tantas veces como necesites para comprender los conceptos.

Ya tenemos la primera exposición de los alumnos sobre las plantas. Los que la tengan pendiente, que la traigan mañana. ¡Gracias y buen trabajo chicos y chicas!



 
Espectacular exposición de los alumnos de Quinto B




No hay comentarios:

Publicar un comentario