Escritores

CLUB DE LA ESCRITURA

PALABRAS CON "J" Y CON "G"

Bastante confusas, estas palabras que suenan igual nos generan muchas dudas sobre si van con una u otra letra.

Podemos repasar las normas, pero lo más importante es practicar con las palabras que llevan "J" o "G", y ponerlas en frases. De esas forma se reducen mucho los errores.

La jirafa te ayudará:


O el profe:


Aquí tienes una web que te da tres trucos.

APRENDER "J" O "G" 


Y aquí unos juegos para practicar:

JUEGO 1

JUEGO 2

JUEGO 3 

DICTADOS CON J Y G 


LAS TILDES

Después de que no nos haya salido muy bien el dictado de hoy, deberíamos practicar un poco más las reglas de acentuación. Te recomiendo que repases:

- Detectar la sílaba donde está el acento (todas las palabras llevan acento, pero no todas llevan tilde).

- Una vez sepas qué silaba tiene el acento deberás saber si es aguda, llana o esdrújula.

- Para saber si le tienes que poner la tilde o no, simplemente repasa las normas de acentuación. 

Esta para repasarla en el ordenador


O esta para que puedas practicar imprimiéndola en casa:


¡ÁNIMO!


LAS FRASES


Una frase es un conjunto de palabras que concuerdan entre sí, y que en ese orden informan de algo.

Una frase se compone de los siguientes términos:

1º. Determinante (opcional pero ayuda a entender)

Ej.: El, la, los, las, este, esta, ese, esa, aquel, aquella, aquellos, aquellas, esos, esas, su, sus, mi, mis, nuestros, nuestras, vuestros, vuestras, suyos, suyas,…


2º. Sustantivo (necesario)

animal, persona, o cosa.

Ej.: Camión, tomate, niño,...

3º. Adjetivos (opcionales pero ayudan a informar mejor. Pueden ser simples o compuestos. Puede haber uno o varios. Pueden estar antes o después del sustantivo)


Simples (Colores, formas, tamaños, características,…)

Compuestos (con preposiciones, determinantes y sustantivos)

Ej.: De su tío, de la Granja, de Dos Hermanas,…


Verbo
(obligatorio. Puede ser en pasado, presente o futuro, y simple o compuesto).

Ej.: Tenía, había tenido, estaba, hubiera estado, podría haber estado.

Adverbios (opcionales, ayudan a concretar la información). Pueden ser de tiempo, de modo, de lugar, de orden, de cantidad, de afirmación, de negación, de duda, de deseo, comparativos, relativos, interrogativos, exclamativos,

Delante, por la mañana, adecuadamente, primero, ojalá, tanto como, bien, mal, sí, no…

Otros complementos (opcionales, pero ayudan a especificar mejor lo que indica el verbo)

Pueden ser otros sustantivos, pronombres o el conjunto de (preposición+determinante+sustantivo)

Los pronombres pueden sustituir al sustantivo o aparecer como complementos del verbo.

Ej.:

Él canta
Él le canta a ella
Él se lo compró



Resumiendo: 

Una frase estándar se construye de:

Determinante + Sustantivo + Adjetivos + Verbo + Otros complementos + Adverbios
(en rojo lo que es opcional)

Ejemplo:
Ese camión gigante tiene ruedas muy grandes.

 

SIGNOS DE PUNTUACIÓN

 Repasa estos conceptos sobre puntos y comas. 



PULSA AQUÍ PARA SABER MÁS SOBRE SIGNOS DE PUNTUACIÓN

 

 

PRONOMBRES PERSONALES



SINÓNIMOS Y ANTÓNIMO

Una divertida clase para entenderlo



DIPTONGOS E HIATOS

Si tienes dudas, consulta estos vídeos




Ficha de vocabulario

La ficha sobre palabras sinónimas, antónimas, polisémicas y homófonas (todas esdrújulas) hay que repasarla y utilizarla en oraciones y textos para comprenderla bien.

 

NUESTRAS PROPUESTAS PARA MEJORAR LA CALIGRAFÍA Y LA ORTOGRAFÍA

Los alumnos hemos elaborado una serie de ideas para mejorar nuestra escritura. Estas son:

1. Si tienes una falta corregirla, escribiéndola correctamente. 
2. Hacer un dictado cada día
3. Poner todos un poquito concentración de nuestra parte.
4. Comprobar y corregir los fallos.
5. Leer libros
6. Escuchar las explicaciones del profesor en la pizarra.
7. Estar atento al trabajo cuando se está trabajando.
8. Estudiar en casa lo que tengamos más flojo
9. Hacer fichas de ortografía
10. Esforzarse al máximo en clase
11. Arrancar la página si tiene muchas faltas y mala letra.


 

 

 

APRENDIZAJE ACTIVO DE LA ORTOGRAFÍA

Aquí te presento una interesante actividad llamada EL PUNTO SOBRE LA i, para que trabajes la ortografía de forma divertida y muy práctica.

Es interesante que vayas haciendo las actividades de este juego en casa. Tú decides el ritmo, pero...¡practicar a menudo es la clave del éxito!






DÍA 1. 

Después de comprobar que las normas de las tildes no las tenemos del todo claras, es conveniente que practiquéis mucho; ya que para no fallar es muy importante que tengáis la imagen correcta de la palabra en la mente. 



Os pongo aquí un enlace para practicar ortografía, y así saber mejor cuándo llevan tilde. ¡A practicar!

Practica palabras agudas AQUÍ
Practica palabras llanas AQUÍ

Practica palabras esdrújulas AQUÍ




Y para los que os gustan los retos: ¿Os gustaría participar en el concurso los MEJORES ORTOGRÁFICOS DE ESPAÑOL?

Si quieres, puedes participar AQUÍ

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario